p53
El gen p53 o tp53, también llamado el "guardián del genoma", se encuentra en el brazo corto del cromosoma 17 (17p13) y codifica un factor de transcripción nuclear de 43.7 KDa. Su nombre hace referencia a su masa molecular aparente: corre como una proteína de 53 KDa . Esta diferencia se debe a la gran cantidad de residuos de prolina que contiene p53, lo que la hace migrar más lentamente en un SDS-PAGE, haciendo que parezca más pesada de lo que realmente es.
Resulta esencial para inducir la respuesta de la célula ante el daño del ADN, deteniendo el ciclo celular en caso de mutación. El gen p53 es un gen supresor tumoral que desempeña un papel importante en apoptosis y control del ciclo celular. Un p53 defectuoso podría permitir que las células anormales proliferen dando por resultado cáncer (alrededor de un 50 % de todos los tumores humanos contienen mutaciones en p53).[1]Una celula sin un p53 funcional puede o no volverse cancerosa ,y correspondientemente ,una celula con funcion de p53 normal puede llevar a la formación de un crecimiento canceroso.para volverse cancerosa debe presentar varios cambios diferentes en su adn .la p53 monitorea el estatus del adn de la celula.junto con un grupo adicional de proteinas ,p53 ayuda a reconocer y reparar el adn dañado.esto incluye reparo,cesación de la división cell. Y la muerte cell. El daño del p53 si aumenta la posibilidad del desarrollo del cancer.
La p53 es es un supresor de tumor, ambas copias del gen deben inactivadas para que los efectos sean evidentes. Hay varias formas en las que p53 puede ser inactivada
Por mutaciones
Disminución en la actividad de p53
Inactivacion viral
LA P53 PUEDE TENER ENFERMEDADES RELACIONADAS CON TUMORES,Y HASTA DIABETES.